El bruxismo también es conocido como apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria.
Es un trastorno de la articulación temporo-mandibular que afecta tanto a niños como adultos.

Aunque muchas personas no son conscientes de que lo padecen, este mal hábito puede tener serias consecuencias para la salud dental y general, si no se trata adecuadamente. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta disfunción y cómo los especialistas de ConfiDent pueden ayudarte a resolverla.
Síntomas del bruxismo
El bruxismo puede ser difícil de detectar, ya que por lo general se presenta durante el sueño. Sin embargo, los síntomas más comunes son:
Rechinamiento de los dientes que puede escucharse mientras duermes
Sensibilidad dental
Odontalgias y mialgias temporo-mandibulares
Dolores de cabeza matutinos

Inflamación y tensión de los músculos temporo-mandibulares
Dolor en apertura bucal y masticación
Desgaste del esmalte dental, lo que hace que los dientes sean más propensos a fracturas
Si experimentas uno o varios de estos síntomas, es fundamental acudir a una consulta odontológica, para recibir un diagnóstico adecuado.
Causas del bruxismo
Las causas del bruxismo son variadas y pueden estar relacionadas con factores tanto físicos como psicológicos.
Entre las principales se encuentran:

Estrés diario: el nivel de estrés y ansiedad son una de las principales causas del bruxismo. Las personas sufren situaciones estresantes y tienden a apretar los dientes sin darse cuenta, especialmente durante el sueño.

Trastornos del sueño: el bruxismo nocturno genera apnea del sueño y trastornos en la articulación temporo-mandibular.

Problemas dentales: una posición incorrecta de los dientes o una mala oclusión también pueden causar el hábito de rechinar los dientes.

Bruxismo en niños: puede estar relacionado con el crecimiento dental o factores emocionales como la ansiedad.
Factores de riesgo
Algunos factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar bruxismo, entre ellos:

Edad:
Aunque puede aparecer en cualquier etapa de la vida, es más común en adultos y niños.

Personalidad:
Personas competitivas, hiperactivas o perfeccionistas son más propensas a desarrollar bruxismo.

Uso de sustancias:
El consumo de cafeína, alcohol o tabaco puede agravar los síntomas del bruxismo.
Complicaciones del bruxismo
Si no se trata, el bruxismo puede llevar a complicaciones más graves como:

Dientes desgastados o fracturados, que pueden requerir tratamientos de rehabilitación oral.

Dolores en el cuello y hombros debido a la tensión constante de los músculos temporo-mandibulares.

Problemas gastrointestinales, debido a que la masticación y trituración de alimentos, no será adecuada ni suficiente.

Sensibilidad dental, dolor extremo por posible exposición de cámaras pulpares.

Daños en las articulaciones temporo-mandibulares, lo que puede provocar desgaste en los cóndilos de la mandíbula y dificultad para abrir la boca.

Inflamación de Los músculos y ligamentos de la mandíbula, lo que provocará mialgias y artralgias en movimientos faciales.
Tratamiento del bruxismo
En ConfiDent, contamos con profesionales que pueden ayudarte a tratar el bruxismo de manera efectiva. El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir daños a largo plazo. Algunas opciones incluyen:

Protectores bucales o férulas:
Son placas rígidas miorrelajantes diseñadas de acuerdo a la necesidad de cada paciente, se utilizan principalmente durante la noche para evitar el contacto oclusal proteger los dientes del desgaste y reposicionar el cóndilo de la articulación mandibular.

Tratamiento dental:
En casos donde el bruxismo ha provocado fracturas dentales o desgaste.
Nuestros odontólogos pueden recomendar restauraciones o tratamientos de rehabilitación oral para devolver la funcionalidad y estética del paciente.

Terapia para reducir el estrés:
Dado que el bruxismo está estrechamente relacionado con el estrés diario, nuestros profesionales pueden recomendarte técnicas de relajación o ejercicios para reducir la tensión muscular.
Corrección de maloclusiones:

En casos donde el bruxismo es causado por problemas de mordida, es posible que necesites tratamientos de ortodoncia para alinear las piezas dentales.
Control de hábitos:

En algunos casos, la reducción de la cafeína o el alcohol puede ayudar a disminuir los síntomas de bruxismo.
¿Cómo pueden los especialistas de ConfiDent ayudarte?

En ConfiDent, entendemos lo importante que es cuidar tu salud bucodental. Nuestros especialistas están capacitados para diagnosticar y tratar el bruxismo de manera efectiva. Desde la consulta odontológica hasta la elaboración de placas miorrelajantes personalizadas, nos aseguramos de brindarte la mejor atención para prevenir disfunciones en músculos y articulaciones mandibulares con el objetivo de mejorar la calidad de vida.
Además, un seguro dental de ConfiDent te da acceso a una amplia gama de procedimientos dentales cubiertos, para que puedas agendar citas con el dentista de manera fácil y sin preocupaciones.
Conclusión
El bruxismo es un trastorno temporo-mandibular que puede afectar gravemente tu calidad de vida y tu salud dental si no se trata adecuadamente. Si presentas alguno de los síntomas del bruxismo o crees que podrías estar sufriendo de esta condición, te recomendamos que agendes una consulta odontológica con nuestros especialistas de ConfiDent.
Recuerda que tratar el bruxismo a tiempo puede evitar complicaciones mayores, como el desgaste y fractura de piezas dentales, dolores musculares y articulaciones crónicos. Con ConfiDent, tienes acceso a los mejores profesionales y a la red de clínicas odontológicas más grande de Ecuador. Asegúrate de que tu sonrisa esté siempre protegida. Pide tu plan dental a tu aseguradora de confianza y cuida tu sonrisa al mejor costo.