En la búsqueda de una vida saludable, a menudo pasamos por alto la importancia del cuidado oral. ¡Sin embargo, cada vez más evidencia científica respalda la conexión directa entre la salud oral y la salud general! En este artículo te contamos cómo una buena higiene dental puede impactar de manera positiva en todo tu bienestar.
Conexión entre la salud oral y la salud general

La boca es la puerta de entrada a nuestro cuerpo y, como tal, su estado de salud puede influir en otras áreas de nuestro organismo. La conexión entre la salud oral y la salud general radica en la presencia de bacterias en la boca. Las infecciones bacterianas pueden agravar enfermedades cardíacas, diabetes, neumonía y generar complicaciones en el embarazo.
Cómo afecta una mala higiene dental a la salud general
Una mala higiene dental puede abrir las puertas a una serie de problemas de salud general. El mal aliento, las caries dentales o calzas dentales, la inflamación y el sangrado de las encías son signos de descuido en la salud bucal. Estos problemas no solo afectan la boca, sino que también pueden contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis y otras condiciones médicas.

Enfermedades de salud general relacionadas a la salud bucodental

Enfermedades cardiovasculares
Las bacterias de la placa dental pueden llegar al torrente sanguíneo a través de las encías inflamadas, provocando enfermedades cardíacas como la arteriosclerosis y la endocarditis.

Endocarditis
La endocarditis, una infección del revestimiento interno del corazón o de las válvulas cardíacas, puede ser provocada por bacterias bucales.

Diabetes
La diabetes aumenta el riesgo de padecer periodontitis debido a la reducción de la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

Neumonía
La aspiración de bacterias bucales puede conducir a infecciones respiratorias, como la neumonía, en especial en personas con sistemas inmunológicos comprometidos o en adultos mayores.

Complicaciones durante el embarazo
La gingivitis del embarazo es común y puede progresar a enfermedad periodontal si no se trata de manera adecuada. Además, las enfermedades periodontales no tratadas durante el embarazo se han asociado con el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.

Enfermedad de Alzheimer
Las bacterias de las encías pueden viajar al cerebro a través del torrente sanguíneo, generando una respuesta inflamatoria que aumenta el riesgo de enfermedad de Alzheimer.

Enfermedades renales
Las enfermedades renales, como la insuficiencia renal crónica, pueden estar asociadas con problemas bucodentales, incluyendo la periodontitis y la pérdida de dientes.

Consejos de higiene oral
Para mantener una buena salud oral y, por ende, promover la salud general, es fundamental seguir una rutina diaria de cuidado dental. Esto incluye el cepillado frecuente, el uso de hilo dental y enjuague bucal. Además, es importante programar visitas regulares al dentista para limpiezas dentales profundas y exámenes dentales.

La importancia de la prevención
Recibir atención médica dental de manera preventiva es esencial para mantener una buena salud de los dientes y las encías. Adoptar hábitos saludables como una dieta equilibrada, evitar el tabaco y reducir el consumo de azúcares, pueden prevenir problemas dentales y disminuir el riesgo de enfermedades.

La cobertura dental ayuda a cuidar la salud bucodental
Contar con un plan dental de ConfiDent puede marcar la diferencia en la prevención y tratamiento de problemas dentales. Esta cobertura ofrece acceso a una amplia gama de procedimientos dentales, desde un chequeo dental hasta tratamientos especializados.
En conclusión, la relación entre la salud oral y la salud general es innegable. Cuidar tu salud bucal no solo te brinda unos dientes fuertes y encías sanas, sino que también contribuye a tu bienestar general y calidad de vida. Visita al dentista de manera regular para mantener tu salud bucal y general en óptimas condiciones. ¡Nos vemos en el consultorio dental!